Homegrown Mafia: Producto Interno Bruto

“..si un dealer no contesta nos van a sobrar opciones..”

Por Maite Soleno

Es evidente que desde hace décadas, los ritmos de la calle mueven olas subyacientes en México. A pesar del apego del público mexicano por el rap, el hip-hop y el trap, el mercado no les permitía mucha movilidad en el mar de la gestión cultural. Y aunque a México nunca le ha faltado cultura de trova en sus mil y una manifestaciones, las nuevas generaciones definitivamente prefieren relatar la vida cotidiana del barrio sobre un 808.

Enter Alex Malverde. Este oriundo de la Ciudad de México decidió dejar su trabajo de oficina por el unknown de la industria musical con la tenacidad que caracteriza a los grandes visionarios, y tan sólo unos años después, contamos con Homegrown Entertainment, una de las casas productoras más prolíficas de rap, trap y hip-hop en México.

Con actos como Banda Bastón, Yoga Fire, Alemán, Álvaro Díaz y Fntxy en su roster, más una nueva vertiente, “La Trampa,” esta familia se enfoca en crear un discurso autónomo, sin tratar de emular identidades que no les nacen, y tomando cada vez más espacio en el escenario nacional.

 

Yoga Fire nació y creció en Ecatepec, tirando rimas sobre lo que pasaba en su barrio, aprendiendo en la calle cómo asentar su lírica y desarrollando su discurso crítico. “Vas a aprender de muchos lados, estás con Houston, estás con Atlanta, estás con Texas, pero te das cuenta que cuando te asumes como mexicano, empiezas a hacer otro tipo de música.”

La trampa, o el trap en sus orígenes, es una alusión al contexto económico en el que se desarrollan los ghettos en el gringo. Es un paradigma en el que se encuentran millones de personas en el mundo, entre la espada y la pared, sin poder accesar las rutas legales para su bienestar social y sin otra opción más que el hustle para sobrevivir. Sin feria, no hay vida, sin hustle no hay feria, y con o sin hustle, estás atrapado ahí: you’re trapped, fool.

Yoga rechaza la noción de que las líricas urbanas hacen apología al delito, y apuesta por crear a partir de su realidad y la de muchos más mexicanos que lo viven día a día, “sacando esa vena del barrio, que no esta en otro lado más que en un lugar muy peligroso.”

Fntxy llega desde Tijuana, una elección hand picked de Alex Malverde, que al escuchar las producciones de este norteño supo que había encontrado algo especial. Fntxy es de pocas palabras, pero mucho swag. Se presentará junto con Yoga Fire en el #NRMAL 2017, y estamos seguros de que el trabajo que traen los Homegrizzy Boys va a romper madres sobre el escenario, a grito de ¡No sonamos en la radio…pero sonamos en el barrio!”.  Y para este crew, el barrio es y siempre será lo más importante.